El mundo educativo sigue evolucionando … pero de forma más lenta. Ya casi, sin fuerzas, agotados del mundo virtual … Es normal, seguimos superados por los acontecimientos y seguimos sin tener tiempo para planificar …
En estos días de descanso, te recomendamos la lectura de la «Guía para crear los contenidos de tu curso digital», el último mini-libro de miniXmodular. En ella encontrarás algunas pistas para poder ser digital de forma mini y modular y así, poder hacer una planificación que evite el agotamiento a la hora de ser digital. Ya sabes que:
- Lo mini y lo modular tienen un encanto especial.
- Piensa en mini. Piensa en modular.
- ¡Qué bonito es ver juntos a lo mini y a lo modular!
Estos días de descanso también son buenos para viajar. En el último mini-seminario de miniXmodular «miniXmodular: una ayuda en el proceso de ser digital (18-Jun-2021)» proponíamos un viaje, un viaje entre formatos. Sin olvidar que este viaje digital tiene que ser diseñado para todos como analizamos en nuestro último artículo de investigación JCR «Assessment of Video Accessibility by Students of a MOOC on Digital Materials for All».
Los últimos años nos hacíamos las preguntas «¿Empiezo a ser digital hoy o mañana?» y «¿Empiezo a ser digital hoy a primera hora o a última?». Este año recomendamos perservar en ser digital, pero con cabeza (mini) y con corazón (modular). Sólo así se podrá evitar la sensación de ir siempre a la carrera, agotados, sin tiempo para disfrutar de la docencia a través de la interacción digital basada en los conceptos diseñados por miniXmodular:
- MDM (mini-vídeos docentes modulares).
- MEM (mini-libros electrónicos modulares).
- MOM (mini-cursos online modulares).
- MIM (mini-seminarios interactivos modulares).
Y nada más (con esto es suficiente como planes extras para los días de descanso).
Y nada más (nadar es un buen deporte).
Seguimos en contacto.
EMILIO LETÓN http://www.ia.uned.es/~eleton/
Profesor del Departamento de Inteligencia Artificial