Los mini-seminarios interactivos modulares (MIM) son un nuevo concepto docente que está desarrollando el grupo de innovación docente miniXmodular de la UNED.
Los MIM están caracterizados por unos elementos concretos en términos de duración (15-50 minutos presenciales), metodología (hay que ver antes 1 ó 2 mini-vídeos docentes modulares (MDM)), filosofía (se empieza directamente con las preguntas de los asistentes), formato (presencial real o presencial virtual) y reutilización (modularidad).
Próximamente en la Semana de la Ciencia vamos a contrastar si los MIM son realmente modulares. Para ello en un mismo día se van a ofrecer 8 MIM, de forma que los asistentes puedan ir al MIM o a los MIM que les interesen, sin importar el orden que elijan.
Estos 8 mini-seminarios son:
- XHTML en 50 minutos. Se aprenden conceptos básicos de XHTML para poder construir páginas web bien estructuradas en relación a su contenido y de forma que además sean accesibles. El MDM que hay que ver previamente es el mini-vídeo «Ejemplo básico de HTML».
- CSS en 50 minutos. Se aprenden conceptos básicos de CSS para poder dar un estilo de presentación adecuado al contenido de una página web, teniendo además presente su accesibilidad. EL MDM que hay que ver previamente es el mini-vídeo «Ejemplo básico de CSS».
- JavaScript en 50 minutos. Se introducen aspectos básicos de JavaScript para dotar de interactividad al contenido de una página web, de forma que además dicha interactividad sea accesible. El MDM que hay que ver previamente es el mini-vídeo «Ejemplo básico de JavaScript».
- ¿Se pueden aplicar las redes sociales a la docencia?. Se dan a conocer ejemplos prácticos de aplicación de las redes sociales a los procesos actuales de enseñanza-aprendizaje. El vídeo que hay que ver previamente es el vídeo «¿Se pueden utilizar las redes sociales en los procesos de enseñanza-aprendizaje?».
- Características de los mini-vídeos docentes modulares. En la docencia actual es clave el material audiovisual. Pero, ¿significa eso que cualquier material audiovisual es bueno por el simple hecho de ser audiovisal? El MDM que hay que ver previamente es el mini-vídeo «Características de un MDM».
- Mini-libros electrónicos modulares: un paso adelante. Los mini-libros electrónicos modulares (MEM) nacen de la idea de que en la docencia actual no sólo hay que ver material audiovisual sino que hay que leer e interactuar. Los MDM que hay que ver previamente son el mini-vídeo «Características de un MEM» y el mini-vídeo «Motivación para hacer un MEM».
- ¿Es interesante poner en marcha un «Massive Open Online Course»?. Los «Massive Open Online Course» (MOOC) irrumpieron con una fuerza que parecía imparable. ¿Qué papel tienen actualmente? Los MDM que hay que ver previamente son el mini-vídeo «Motivación para hacer un MOOC» y el mini-vídeo «Elementos de un MOOC».
- ¿Para que sirve ser digital?. En este mini-seminario se plantea si ser digital es una opción en la docencia actual y cómo rentabilizar esa actividad. No hay MDM que ver previamente, porque se diseña en el propio mini-seminario.
Ya estamos entrenando para llegar con fuerzas a esta mini-maratón de 8 mini-seminarios de #miniXmodular …
Seguimos en contacto.
EMILIO LETÓN http://www.ia.uned.es/~eleton/
Profesor del Departamento de Inteligencia Artificial